El día de hoy les compartiré el siguiente articulo que escribí en el segmento de Arte, Cultura y Política para la revista:
Opinión Electoral Gaceta de Análisis Político Electoral
Consejo Nacional Electoral * Instituto de la Democracia
N°8 Mayo 2015
Click en la Imagen para leer el artículo
Por motivos editoriales, la redacción de la revista disminuyo el contenido de mi articulo, por eso aquí les comparto la nota completa. (En amarillo)
El graffiti es una expresión propia de la gente,
vinculada a la realidad de los barrios, de los grupos urbanos que se
identifican por géneros musicales, deportes, lucha social y demás cosas que se
hacen en la ciudad, el graffiti es una manifestación plástica que plasma la
identidad de los jóvenes cuando encuentran su comunidad, su prójimo,
generalmente con un carácter contestatario al sistema impuesto, a los
paradigmas sociales, al modo de gobierno o simplemente al modo de vida en el
que nos “toco” vivir, también pretende ser un medio por el cual le dices a los
demás y al mundo “este soy yo” ... aquí existo, me gusta la adrenalina,
disfruto de la ilegalidad, tengo talento y puedo hacerlo cada vez mejor, más
rápido y en más lugares, barrios, ciudades y países
En estos
últimos 5 años se han aprobado un sin número de leyes que afectan al movimiento
urbano y sus manifestaciones en algunos casos dejándolo a jurisdicción de las
autoridades locales, como es en el caso de la capital donde la ordenanza
castiga pecuniariamente a quien realice pintadas en los lugares donde no están
autorizados.
Algo que no
responde a una realidad muy humana, porque el graffiti se lo hace donde la
gente quiere verlo, donde a diario lo aprecia, puede ser cerca de tu casa, en
el camino a tu trabajo o en los lugares que más frecuentas.

Es por eso que en este mural he tratado de plasmar esa lucha que mantenemos aquellos personajes urbanos contra el sistema que nos oprime en desiguales circunstancias. Desde la policía metropolitana, los políticos que regulan las leyes, los dinosaurios religiosos y sobre todo los tiranos.

Es por eso que en este mural he tratado de plasmar esa lucha que mantenemos aquellos personajes urbanos contra el sistema que nos oprime en desiguales circunstancias. Desde la policía metropolitana, los políticos que regulan las leyes, los dinosaurios religiosos y sobre todo los tiranos.
Personalmente
creo que no solamente se debe criticar o pintar por pintar, también considero
que la gestión cultural y social es parte importante de un graffitero, trabajar
por sus ideas y abrir espacios para aquellos que están comenzando o no han
tenido las mismas oportunidades para encontrar el camino a llenar de color el
espacio público, algo a lo que me dedico actualmente con muchas ganas a pesar
del viento en nuestra contra.
Por: Xavier Calderón
Skipyelmfc - Skiper
Por: Xavier Calderón
Skipyelmfc - Skiper